Omotio en Expoestudiantes 2014
En el marco de la feria Expoestudiantes 2014, la Universidad Abierta y a Distancia UNAD participó con un amplio stand elaborado por nuestro equipo de producción, desarrollo y diseño gráfico.
En el marco de la feria Expoestudiantes 2014, la Universidad Abierta y a Distancia UNAD participó con un amplio stand elaborado por nuestro equipo de producción, desarrollo y diseño gráfico.
Para promocionar un programa de televisión tienes infinitas posibilidades, desde los anuncios televisivos hasta en la prensa o en internet, pero ¿Qué tal ir un poco más alla y hacer una acción que además de impactar a la gente que la vea en vivo, la puedas usar para hacerte notar en las redes sociales?
Ver video y más de este artículoOculus Rift se ha venido convirtiendo en el lienzo utilizado por cientos de desarrolladores para plasmar nuevas y sorprendentes ideas que hace apenas un tiempo nos parecían muy lejanas. Pues bien, ahora además de visualizar un mundo paralelo a través del casco podemos “tocarlo”.
Esto fue lo que encontramos el pasado jueves en la entrega de resultados por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM, dentro de la dependencia del SMBYC.
Ver video y más de este artículoDurante décadas la ciencia ficción nos ha hecho soñar con hologramas (visualizar objetos en tres dimensiones en el aire), un ejemplo muy conocido en StarWars es ver al robot R2D2 proyectando un video holográfico de la princesa Leia en el cual le pide ayuda a Obe Wan Kenobi. Hoy queremos presentarles un sistema de visualización que realmente proyecta imágenes en el aire, a plena luz del día.
Ver video y más de este artículoEste año se realizó en Las Vegas Nevada otra edición de Consumer Electronics Show CES, por sus siglas en inglés, y de los muchos “gadgets” hoy queremos destacar uno que se vuelve una experiencia para nuestro sentido del gusto. Se trata de una impresora 3D cuyo resultado son golosinas con formas imposibles, sorprendentes y sabrosas.
Ver video y más de este artículo
Hoy el mundo como lo conocemos avanza a pasos agigantados frente a la evolución de las tecnologías, que a su vez facilitan cada vez los procesos de aprendizaje.
Los app, “walls” o muros reactivos, dispositivos táctiles, mapping y elementos de electrónica juegan un papel importante a la hora de interactuar con los más pequeños. Un claro ejemplo de esto es el TIFF’s digiPlaySpace, que se presenta dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Toronto.
Ver video y más de este artículoEl festival Mutek nace en Montreal, Canada, en el año 2000 como plataforma para la difusión de la música electronica experimental y las artes digitales. Desde entonces ha tenido plaza al rededor del mundo en ciudades como Mexico DF, Barcelona, Buenos Aires, Santiago de Chile y ahora Bogotá.
Ver video y más de este artículoMr Iglú es un personaje animado con forma de contenedor, creado para concienciar a la población joven sobre la importancia del reciclaje de vidrio con el lema de “dale de comer a mr Iglú” . A través del juego, los niños aprenden qué productos puede comer mr Iglú (qué productos de vidrio se deben depositar en los contenedores de su ciudad), y para qué sirve su comida (proceso de reciclaje del vidrio) entre otras cosas.
Ver video y más de este artículoDesde hace algunas semanas se ha venido hablando de Vítreo IV3, un producto que hace parte de una historia ficticia, base de una nueva propuesta transmedia que se tomará la ciudad de Bogotá hasta el próximo 5 de diciembre.
Ver video y más de este artículoEl pasado 26 de septiembre, Teusaquillo repite protagonismo al ser escenario de artistas, colectivos, escuelas y talleres de arte que buscan interactuar con el público a través de las nuevas tecnologías.
Con motivo de la 24 ª edición del Salón Internacional de la Alta Relojería (SIHH), celebrada en Ginebra del 20 al 24 enero de 2014, la ECAL / Universidad de Arte y Diseño de Lausanne creado para relojero de Vacheron Constantin, que apoya el Máster de Estudios Avanzados en Diseño de lujo y de Artesanía, una instalación especial llamada «El repetidor de minutos». Esta instalación es el resultado de una investigación realizada en ECAL por Vincent Jacquier, jefe del Departamento de Comunicación Visual, y Alain Bellet, Jefe de Medios de Comunicación y Diseño de Interacción licenciatura.
Ver video y más de este artículoDurante unas pocas semanas, Antonin Fourneau ha estado trabajando en la residencia en Digitalarti ArtLab, comunidad de artistas digitales, en el proyecto de «Water Light Graffiti»: una pared hecha de LED que se iluminan cuando es tocado por el agua. Después de varios intentos, prototipos y mejoras de materiales,» Water Light Graffiti» estaba listo para llevarse a cabo por unos pocos días en un espacio público, que se encontraba enla ciudad de Poitiers, en Francia. A partir de julio 22 al 24, los habitantes de Poitiers pudieron descubrir y hablar sobre «Water Light Graffiti» con el artista, el equipo de Digitalarti ArtLab y Painthouse, un colectivo de graffiti, invitó a las manifestaciones.
Ver video y más de este artículoLuego de haber creado experiencias de marca interactivas el el Salón del Automóvil para NISSAN y en la feria internacional del libro para COLSUBSIDIO, decidimos que era el momento para participar en un evento que promoviera nuestra relación con grandes marcas, es así que decidimos participar en la primera versión de marketlife, evento organizado por Corferias y que se promociona como la plataforma de negocios, actualización y posicionamiento más importante para los profesionales del marketing, la publicidad y los eventos en Colombia.
Ver video y más de este artículoTake a look to our product and service’s video reel.
Ver video y más de este artículo